Obesidad y embarazo
Salud Oct 29, 2018

La obesidad es uno de los principales factores en las complicaciones durante el embarazo. Si el índice de masa corporal de la madre embarazada es de 25 o más durante el inicio del embarazo, entonces ella es considerada obesa.
Es difícil para las mujeres obesas quedar embarazadas debido a que los tejidos de grasa que rodean el útero y los ovarios hacen que la fertilización se dificulte. Los altos contenidos de grasa crean un desbalance hormonal el cual dificulta los ciclos y la concepción.
Existen varios factores que conllevan al aumento exagerado de peso durante el embarazo:
- Menor actividad física.
- Ingesta en exceso de calorías.
- Factor genético.
- Tamaño de la placenta.
- Cantidad de líquido amniótico.
- Retención de líquidos.
Igualmente existen ciertas complicaciones durante el embarazo debido a la obesidad:
- Alto riesgo de pérdida.
- El bebé puede nacer con complicaciones.
- Puede resultar en una cesárea.
- La madre puede desarrollar diabetes.
- La madre puede desarrollar preeclampsia.
- Las infecciones urinarias son muy frecuentes.
- La madre puede desarrollar hipertensión arterial.
- Desarrollo de obesidad en el infante.
- La presión diastólica suele ser más alta en hijos de mujeres obesas.
- Mujeres obesas durante el embarazo tienen mayor posibilidad de seguir obesas después de él.
Es vital que durante el embarazo las madres tengan un cuidado nutricional, calórico y vitamínico muy estricto. Sino, pudiera resultar en complicaciones serias tanto para la madre como para el niño.