Incluso antes del estreno mundial en el Salón del Automóvil de Shanghái 2015, tenemos una primera impresión de la decoración especial con la que el BMW X5 xDrive40e se presentará al público por primera vez dentro de unos días. Aunque más adelante los clientes podrán pedir el SUV híbrido enchufable en todos los acabados de pintura habituales y también con opciones de equipamiento hasta el paquete deportivo M incluido, el tren motriz especial de este BMW X5 F15 se acentuará en China con un acabado especial en lámina.
La decoración, ya desvelada por el blog oficial BMWMotorShowBlog, recuerda a primera vista a la variante conocida del concept car de casi producción del Salón del Automóvil de París, pero también difiere de la variante de entonces en varios aspectos. La característica más importante son los numerosos pequeños símbolos e azules y las grandes letras eDrive en el lateral del vehículo.
¿Buscando en Almería cambiar tu coche por uno de segunda mano? Visita Crestanevada, tu concesionario de coches de ocasión Almería.
De forma análoga a la denominación xDrive para vehículos con tracción total, en el futuro se utilizará la denominación BMW eDrive para todos los vehículos con tracción eléctrica. Para la clasificación dentro de la gama de motores de una serie de modelos, los modelos BMW eDrive recibirán una designación de modelo clásica con números y una letra al final -tanto los híbridos de gasolina como los diésel utilizarán aquí una simple e-.
En el caso del BMW X5 xDrive40e, se trata de una variante del BMW X5 F15 propulsada por un motor de gasolina de cuatro cilindros y un motor eléctrico. Juntos, los dos motores proporcionan una potencia de 313 CV y permiten al todoterreno de lujo acelerar hasta la velocidad de autopista en 6,8 segundos. Gracias a una autonomía puramente eléctrica de 31 kilómetros, el BMW X5 xDrive40e alcanza un consumo en la UE de 3,3 litros a los 100 kilómetros.
El lanzamiento al mercado del híbrido enchufable está previsto para otoño de 2015; la empresa de Múnich aún no ha dado detalles concretos sobre el precio. Suponemos que los clientes alemanes tendrán que contar con un precio base de unos 65.000 euros; esto incluye un amplio equipamiento de serie, como el sistema de navegación Professional integrado en el sistema de gestión híbrido.